Son diferentes dimensiones en que el Universo existe y se manifiesta.
Son: el físico, el emocional (llamado astral), el mental, el intuicional y el monádico. Después, el anupádaka y el ádi.
A través de vehículos o “cuerpos” que tengan la misma longitud de onda: en el plano físico, un cuerpo de materia física; en el plano mental, un cuerpo de materia mental; y así sucesivamente.
Hay un motivo didáctico, ya que esta interpretación es más simple de comprender.
Múládhára corresponde a yama-niyama; swádhisthána, a ásana; manipura, a pránáyáma; anáhata, a pratyáhára; vishuddha, a dháraná; ájña, a dhyána; y sahásrara, a samádhi.
El múládhára es sede de la kundaliní; swádhisthána corresponde al cuerpo físico denso; manipura, al físico energético; anáhata, al emocional; vishuddha, al mental; ájña, al intuicional; sahásrara, al monádico.
El plano físico corresponde al inconsciente; el plano emocional, al subconsciente; el plano mental, al consciente; el intuicional, al superconsciente; y el monádico (samádhi), al hiperconsciente.
El Vêdánta utilizará bastante el término “átmam” y pocas veces el término “purusha” para designar el Self. El Sámkhya utilizará bastante el término “purusha” y pocas veces el término “átmam” para designar lo mismo. Cuando el autor utiliza los dos términos indiscriminadamente, significa que no sigue ninguna línea, mezcla todas y debe ser occidental.
Según el Vêdánta, el átmam preserva solo tres atributos: sat, chit, ánanda. Y, según el Sámkhya, el purusha no tiene atributos.