Piso especial con E.V.A., un pizarrón de Fórmica Lousaline bien amurado en la pared, buena iluminación con dimer y opciones de colores, reloj de pared, equipo de sonido profesional, aire acondicionado, ventilador de techo, calefacción, espejos y aislamiento acústico. Dentro de la sala, un timbre silencioso, con luz, y del lado de afuera, una luz roja intermitente que se encienda cuando se esté practicando relajación o meditación y un cartel con la inscripción: “si la lámpara roja está encendida, no entre”.
¡Jamás con colchonetas individuales! El piso de la sala de práctica debe estar cubierto por completo con E.V.A. de 2 cm de espesor, alta densidad, de color azul turquesa, con encajes dentados. Se recomienda EVA liso (poroso) en ambos lados (ninguno de ellos debe ser plastificado ni presentar textura). Existen varias calidades. Elija la más cara.
Nunca menos de 30 m2. Lo ideal es en torno a los 60 m2. Las salas muy grandes son impersonales, además de exigir mayor volumen de voz y más aparatos de aire acondicionado.
Una, dos, tres, todas las que se quiera tener. Pero recordemos que trabajar con poca gente es una de nuestras diferencias con respecto a los establecimientos populares de bajo precio. Con una sola sala de 60 m2 se puede llegar a un aprovechamiento de hasta 600 alumnos.
Recepción, secretaría, dirección, espacio de exposición y venta de productos, dos vestuarios, dos baños o más, sala de convivencia, espacio gourmet, sala de práctica, sala para clases teóricas con pizarrón y telón o TV grande para exhibición de videos.
No.
No. Ese es un falso estereotipo. Un establecimiento profesional debe instalarse en un lugar de excelente visibilidad, conocido, con movimiento de personas y de fácil acceso.
Solo si fuera un barrio bueno; dentro de él, una calle buena y una localización excelente en esa calle. Si no, vale más la pena instalar la escuela en un barrio distante del propio, pero que cuente con un público cuyo padrón cultural permita el éxito del emprendimiento.
Método para las buenas relaciones afectivas; método de buenas relaciones humanas y administración de conflictos; método de buena alimentación; método de buenas maneras; fortalecimiento y definición muscular; chakras y kundaliní; karma y dharma; meditación y autoconocimiento; cuerpos del ser humano y planos del universo; mantra; hinduismo; sánscrito; Curso Básico de preparación para futuros instructores.
Pilates, ayurveda, tai-chi, meditación trascendental, bioenergética, biodanza, masajes, parapsicología, macrobiótica, probiótica, unibiótica, budismo, control mental, astrología, florales, cristales, neurolingüística, reiki, shiatsu, do-in, acupuntura, chamanismo, religión, cábala, esoterismo, magia, feng-shui, cromoterapia, rolfing, eutonía, terapias, actividades místicas, espirituales, zen, alternativas, o cosas extrañas que estén de moda.