Prueba Escrita chêla

Para los términos más usados, en el glosario del Tratado de Yôga. Si deseamos información másamplia y profunda, debemos recurrir al Sanskrit-English Dictionary, de Monier-Williams.

El más antiguo es de línea Tantra. Más precisamente, de la subdivisión Dakshinacharatántrika.

Por una cuestión de respeto y de ética, nadie, ni siquiera otro Maestro, debe cuestionar esa autoridad. Mucho menos su discípulo.

(Consulte el libro Yôga Avanzado o el Tratado de Yôga.)

Doce años.

Sí, la hay: como la mayoría de los autores es de línea brahmacharya o está fuertemente influido por ella, omite la información de que el Tantra Yôga fue uno de los primeros y es uno de los más importantes.

A partir del momento en que los alumnos que él presentó a examen pasan a ser instructores.

La alimentación sin carnes, que proporciona todos los nutrientes necesarios para una dieta completa: todas las proteínas y aminoácidos. Incluso genera menos residuos tóxicos y es la alimentación asociada al mejor rendimiento en las técnicas que realizamos.

Intercambio cultural, ampliación del círculo de amistades, precios especiales en material didáctico, cursos y eventos, consultoría, medios para la divulgación de sus servicios, mantenerse informado, etc.

1. El SwáSthya no es místico.
2. No tiene propuesta terapéutica.
3. Tiene una práctica ortodoxa más completa.
4. Su modalidad heterodoxa es sumamente maleable y adaptable.

El ashtánga sádhana actúa intensamente sobre ellos. Pero es necesario evitar la práctica simultáneade sistemas paralelos, supuestamente similares, so pena de serios riesgos para la salud física y psíquica.

Cuando concluye el grado de Maestro, no cuando abre el certificado de Maestro.

Fue Gôrakshanatha (también llamado Gôraknath). Vivió aproximadamente en el siglo XI d.C. y su linaje fue Tantra-Vêdánta, más precisamente, de la subdivisión Kaulacharatántrika.

El Yôga es la más antigua filosofía práctica; el Tantra, la más antigua tradición comportamental; elSámkhya, la más antigua filosofía teórica.

Tantras son las escrituras que exponen el Tantrismo o, simplemente, el Tantra. Se trata de una filosofíacomportamental de características matriarcales, sensoriales y desrepresoras. Es la más rica, poética yartística tradición cultural de la India.

Se fundamenta en el período Preclásico.

No. Los términos técnicos no se traducen. Por ejemplo: los del judo son en japonés; los de la música,en italiano; los del ballet, en francés; los del kung-fu, en chino. ¿Alguien pensaría en traducir wind surf,savoir faire, ombudsman, habeas corpus o allegro ma non troppo? Entonces es inadmisible esecuestionamiento con respecto a los términos del Yôga.

Dakshinacharatántrika-Niríshwarasámkhya Yôga.

No. La alimentación no carnívora más antigua, que es de origen hindú, no utiliza soja. La soja es indigesta y no siempre agrada al paladar, que para nosotros es sagrado. Pero no la rechazamos si forma parte de algún plato que nos sirven.

El alfabeto original del sánscrito es el dêvanágarí, “la escritura de los dioses”.

Un indiscípulo es un indisciplinado. Los tipos de discípulos más comunes son: el que no asumió al Maestro, el duro, el falso discípulo, el discípulo voluble, el discípulo que no aporta nada, el discípulo que mata al Maestro, el discípulo antropófago, el discípulo leal a lo que el Maestro enseña, el discípulo leal al Maestro, el discípulo ideal.

Múládhára (LAM), swádhisthána (VAM), manipura (RAM), anáhata (YAM), vishuddha (HAM), ájña ysahásrara (ÔM).

El símbolo universal del Yôga es el ÔM: . Escrito se llama Ômkára; pronunciado, Pranava.

Las diferencias son: las propuestas, el método, la franja de edad, el clima emocional, el lenguaje, el sector cultural y el objetivo.

Ashtánga sádhana, bhúta shuddhi, maithuna.

To top