1 pregunta aleatoria de cada clase

Sí, es obligatoria. Si no se hace, el certificado es anulado, el derecho de enseñar es derogado, la acreditación es cancelada y, en consecuencia, el infractor pierde el derecho a todas las regalías y
privilegios de instructor formado.

a) entrada (al estado de descontraccción)
b) utilización (para una reprogramación positiva)
c) preparación para el retorno
d) retorno gradual y efectivo

El primer criterio tiene en cuenta el equilibrio vertebral y el movimiento espinal. El segundo considera la fuerza de atracción de la Tierra y su influencia en la circulación sanguínea.

Originariamente, solo el SwáSthya Yôga utiliza secuencias encadenadas (coreográficas). Ese conceptode ejecución fue rescatado del Yôga Antiguo por el Preceptor DeRose en la década de 1960 del siglopasado. Se remonta al tiempo en que el ser humano adoraba al Sol. El último rudimento de esa maneraprimitiva de ejecución es la más ancestral práctica del Yôga: ¡el súrya namaskára!

Existen varios; cada lengua suele privilegiar un sistema diferente. Por esa razón, los libros de Yôgatraducidos de otros idiomas pueden contribuir a instalar la confusión.

Intensificar la purificación orgánica y sutil, así como potenciar la libido, cuya fuerza es indispensablepara la activación de la kundaliní.

Fortalecimiento y definición muscular; método para las buenas relaciones afectivas; método de buenasrelaciones humanas y administración de conflictos; método de buena alimentación; chakras y kundaliní;karma y dharma; meditación y autoconocimiento; cuerpos del ser humano y planos del universo; mantra;hinduismo; sánscrito; Curso Básico de preparación para futuros instructores.

Tantra significa red, tela o trama del tejido. Según el Sanskrit-English Dictionary de Sir Monier-Williams,página 442, tantra significa, entre otras cosas, regulado por una regla general, lo que tiene mucho que vercon nuestra segunda característica. De acuerdo con The Concise Sanskrit-English Dictionary, VasudeoGovind Apte, página 162, es la manera correcta de hacer cualquier cosa, autoridad, prosperidad, riqueza;el acto de encordar (un instrumento musical).

Si conocemos las leyes que rigen la fuerza de la egrégora, sabemos por la experiencia de los que nosprecedieron y por la nuestra que aun las lecturas o la mera participación pasiva en una charla oconferencia de otra longitud de onda podrán desestabilizar la salud mental del practicante y comprometersu progreso.

Mediante las técnicas que se transmiten en obras serias sobre el tema.

Mediante técnicas de concentración y saturación mental sobre un mismo objeto, que puede ser un yantra, un mantra u otro.

No necesariamente.

Nunca menos de 30 m2. Lo ideal es en torno a los 60 m2. Las salas muy grandes son impersonales, además de exigir mayor volumen de voz y más aparatos de aire acondicionado.

¿El pescado no es carne blanca? Entonces, es carne. Aquel que se declara vegetariano y come pescado o carnes blancas es, en realidad, un “hipocritariano”.

El parampará consiste en la transmisión oral del conocimiento del Preceptor al discípulo.

La tradición Váidika (brahmacharya) no concuerda con la tradición Tántrika; el Vêdánta (espiritualista) no concuerda con el Sámkhya (naturalista). El Vêdánta se divide en las corrientes Dwaita y Adwaita. El Sámkhya, en Niríshwara y Sêshwara. El Tantra, en Dakshinachara, Vamachara, Kaulachara, etc.

Simple: nada surge ya clásico. Para llegar a ser clásico es necesario que antes haya existido en una forma primitiva. Si no bastase eso, todos los libros de historia y los libros serios de Yôga lo confirman: el Yôga Clásico no fue el más antiguo. Antes de él existió un Yôga Preclásico, pre-ario, pre-védico, de origen dravídico, por lo menos dos mil años más antiguo.

(1) la locación de horarios a los Emprendedores; (2) algún producto creado por la escuela y ofrecido a toda la Red; (3) la cantina (esta también puede ser fuente de ingresos para el Emprendedor como persona física); (4) las matrículas (estas van a subvencionar el material del kit matrícula que se entrega gratuitamente); (5) tercerización de clases en empresas, clubes y gimnasios; (6) consultoría a las demás sedes sobre know how que haya desarrollado y domine mejor que las demás; (7) organización de eventos; (8) fiestas.

Múládhára corresponde a yama-niyama; swádhisthána, a ásana; manipura, a pránáyáma; anáhata, a pratyáhára; vishuddha, a dháraná; ájña, a dhyána; y sahásrara, a samádhi.

Derivar el foco, cambiando inmediatamente de sentimiento, antes que la emocionalidad produzca un disparate comportamental. Cambiar de tema o hacer un elogio es una buena solución.

No. Todos los que dan clases en una escuela son compañeros que se asocian en los gastos e ingresos por el sistema de Administración Participativa. Nadie es patrón, ni empleado.

Todas utilizan el Ômkára, que es el trazado de la sílaba ÔM. Es el mismo, pero no es idéntico, pues cada una adopta un diseño específico que la distingue y establece relaciones en el inconsciente colectivo con las fuerzas de los Ancestros de su linaje. No es ético utilizar el trazado de otra Escuela.

No, no son solo formas diferentes de pronunciar. En Brasil y Portugal han sido cosas diferentes a partir de1980 aproximadamente. En la actualidad comienzan a confundirse.

Dakshinacharatántrika-Niríshwarasámkhya Yôga.

Consistió en tomar los fundamentos y las técnicas del Yôga Preclásico y darles una sistematización, sin adaptar, sin agregar, sin suprimir ni occidentalizar nada.

El más auténtico es el más antiguo. El más antiguo es el Preclásico, que también es pre-védico y pre-ario. El más antiguo es de fundamentación Tantra y Sámkhya. Su nombre completo es Dakshinacharatántrika-Niríshwarasámkhya Yôga.

Viparíta ashtánga sádhana, mahá ashtánga sádhana, swa ashtánga sádhana, manasika ashtánga sádhana, etc.

To top