Preguntas

La Administración Participativa funciona así: los alumnos son clientes de cada instructor, que posee su propia empresa y trabaja en forma autónoma, dentro y fuera da escuela, con sus clientes. La responsabilidad sobre ellos, así como la de captarlos, es del respectivo emprendedor. En la Escuela, que es un Espacio Cultural, esos coworkers se reúnen en un pool, con reglas contractuales, y cada uno paga un alquiler por el uso de las instalaciones.

El más antiguo es de línea Tantra. Más precisamente, de la subdivisión Dakshinacharatántrika.

Sí: viparíta ashtánga sádhana, swa ashtánga sádhana, mahá ashtánga sádhana, manasika ashtángasádhana, etc.

Sí, el anga ásana entero y no solo sus minutos finales, de práctica libre.

El múládhára es sede de la kundaliní; swádhisthána corresponde al cuerpo físico denso; manipura, al físico energético; anáhata, al emocional; vishuddha, al mental; ájña, al intuicional; sahásrara, al monádico.

Representa el CIERRE de la práctica. “[Terminemos nuestra meditación] y cerremos así la práctica de ashtánga sádhana, abriendo los ojos, pasando las manos a prônam mudrá y saludándonos con el término ‘¡SwáSthya!’”

Evitamos utilizar esos términos en relación con el DeROSE Method.

Consiste en una práctica integrada por ocho haces de técnicas. El ády ashtánga sádhana, por ejemplo,está constituido por mudrá, pújá, mantra, pránáyáma, kriyá, ásana, yôganidrá, samyama.

El Vêdánta utilizará bastante el término “átmam” y pocas veces el término “purusha” para designar el Self. El Sámkhya utilizará bastante el término “purusha” y pocas veces el término “átmam” para designar lo mismo. Cuando el autor utiliza los dos términos indiscriminadamente, significa que no sigue ninguna línea, mezcla todas y debe ser occidental.

Durante la ejecución de un ásana, localizar la conciencia en la parte del cuerpo que esté solicitando suatención. La de mentalización dice: aplicar sobre la localización de la conciencia la visualización del colorceleste para sedar, o el color anaranjado para estimular la región. (Pueden utilizarse otros colores). Parapracticantes avanzados, mentalización de mantras y yantras sobre los chakras.

De ninguna manera. Eso se considera una gran falta de identificación y de lealtad con la propia egrégora.

Sí, es obligatoria. Si no se hace, el certificado es anulado, el derecho de enseñar es derogado, la acreditación es cancelada y, en consecuencia, el infractor pierde el derecho a todas las regalías y
privilegios de instructor formado.

No necesariamente.

El ashtánga sádhana actúa intensamente sobre ellos. Pero es necesario evitar la práctica simultáneade sistemas paralelos, supuestamente similares, so pena de serios riesgos para la salud física y psíquica.

Para una práctica completa de SwáSthya Yôga, el número mínimo de ásanas es ocho, pues deben considerarse los ásanas de los angas iniciales (mudrá, pújá, mantra y pránáyáma) y del yôganidrá.

La SUPERVISIÓN es obligatoria y está regida por un contrato entre dos personas físicas (Supervisor y supervisado), que tiene como contribución mensual voluntaria apenas el equivalente a la mensualidad de un alumno (que representa al propio instructor supervisado, eterno alumno). El Contrato de Supervisión proporciona la orientación del Supervisor. Además, como mera liberalidad, el supervisado cuenta con tasas especiales en cursos. Si el supervisado no está enseñando, no precisa pagar nada, pero pierde los beneficios mencionados y no puede rendir examen de revalidación. Para más información, ver el Contrato de Supervisión Profesional.
La AFILIACIÓN es facultativa y se trata de una asociación entre dos personas jurídicas (DeROSE Editora y escuela afiliada), por la cual no se paga nada, siempre que el afiliado opte por la afiliación por compra de productos. El afiliado recibe en material didáctico el mismo valor de la contribución que realizó. La AFILIACIÓN, además, proporciona precios diferenciados en adquisición de productos, inscripción en eventos, etc. Para más información, ver el Contrato de Acreditación.

Siendo pacientes y educados, aplicando mucha simpatía, pero nunca servilismo. Es una cuestión de honra que todos nos aprecien, incluso el encargado del edificio, el cartero, el vendedor de diarios o el plomero.

Las piernas cruzadas evitan manifestaciones paranormales. Por lo tanto, cualquier hecho supuestamente “espiritual” que ocurra durante una clase de SwáSthya, se clasifica como fraude consciente o inconsciente.

Sí. En nuestra profesión se gana para estudiar, pues a partir del primer año, habiendo sido aprobado en la evaluación de la Federación, el estudiante puede ser invitado a trabajar, lo que también le va computando tiempo, currículum y experiencia. En cuanto al éxito en la nuestra o en cualquier otra profesión, eso depende exclusivamente del talento y el esfuerzo de cada uno.

El más antiguo es de línea Sámkhya. Más precisamente, de la subdivisión Niríshwarasámkhya.

Me aparto discretamente de esa amistad. Las personas conflictivas y provocadoras pueden comprometer mi carrera y destruir mis otras amistades.

Kundaliní es una energía física, de naturaleza neurológica y manifestación sexual. Los términos libido, orgonio y sexualidad pueden designar diferentes aspectos de la kundaliní.

Reglas de respiración, de permanencia, de repetición, de localización de la conciencia, dementalización, de ángulo didáctico, de compensación, de seguridad. (Estúdielas en el libro YôgaAvanzado o en el Tratado de Yôga.)

El Yôga Clásico no es el más antiguo. Por lo tanto, no es el más auténtico. Fue producto de una deturpación de naturaleza política y étnica perpetrada por los arios después de la sangrienta ocupación a la que sometieron a la India y a su pueblo. La fama que tiene fue construida e impuesta por los áryas, guerreros sub-bárbaros que no tenían ninguna cultura filosófica, artística ni científica. Tal como los romanos en sus colonias, los arios fueron absorbiendo un poco de la cultura de los pueblos conquistados por ellos.

A partir del primer año, habiendo sido aprobado en el examen ante la Federación.

Se trata de una cita de Pátañjali. El motivo de la alusión es comenzar la relación con el practicante demostrando que valorizamos la cultura y respetamos los Shástras.

Si es alguien importante para nosotros, debemos calmarlo, escucharlo, darle cariño y comprensión. A veces, la persona también necesita tiempo para volver a la racionalidad.

Se considera de Yôga avanzado debido a:
(a) la utilización de una práctica para iniciantes sumamente completa, con ocho angas
(b) la aplicación de un considerable volumen de técnicas avanzadas
(c) la aceleración evolutiva que proporciona al practicante.

Mediante las técnicas que se transmiten en obras serias sobre el tema.

Pátañjali no puede haber sido el padre de algo que ya existía miles de años antes.

To top