A partir del primer año, habiendo sido aprobado en el examen ante la Federación.
Son el número de orden del anga, su nombre sánscrito, la traducción y la definición que explique un poco más para complementar la traducción.
Las primeras consecuencias se manifiestan en el área muscular y articular. Si el practicante sigue ejecutando la serie mal balanceada, podrán surgir problemas de columna. Después, los órganos internos, la circulación, el sistema endócrino, etc., podrán resultar afectados.
Sí, solo el SwáSthya Yôga utiliza el ashtánga sádhana. Si otros lo han adoptado, habrá sido porinfluencia del SwáSthya..
Para los términos más usados, en el glosario del Tratado de Yôga. Si deseamos información másamplia y profunda, debemos recurrir al Sanskrit-English Dictionary, de Monier-Williams.
Se considera de Yôga avanzado debido a:
(a) la utilización de una práctica para iniciantes sumamente completa, con ocho angas
(b) la aplicación de un considerable volumen de técnicas avanzadas
(c) la aceleración evolutiva que proporciona al practicante.
Siete, que se subdividen en 22.
Se reconocen tres líneas y siete escuelas principales.
Los occidentales tienen miedo debido a la herencia cultural judeo cristiana y su carga de culpa y pecado.
De ninguna manera. El maithuna debe practicarse con personas que hayan adoptado los hábitosrecomendados para la seguridad de esta técnica.
No. Todos los practicantes de Yôga pueden alcanzar el sabíja samádhi. Algunos precisarán más tiempo, otros menos. El nirbíja sí es más difícil, y hace de quien lo alcanza un Gran Maestro, pero en Occidente, existe el riesgo de que sea encerrado en un manicomio.
No necesariamente.
Nunca menos de 30 m2. Lo ideal es en torno a los 60 m2. Las salas muy grandes son impersonales, además de exigir mayor volumen de voz y más aparatos de aire acondicionado.
Adoptamos una culinaria refinada y superlativamente sabrosa, con muchas especias. Nuestro sistema es sumamente amplio y se destaca por no utilizar carnes de ningún tipo (ni carne de ave, ni carne de pescado, ni carne de crustáceo). Cualquier otro sistema de alimentación compromete los resultados del Método.
Son: sêvá, parampará y kripá. El sêvá consiste en una serie de pruebas para comprobar la sinceridad, voluntad y lealtad del aspirante a través del servicio voluntario.
No. Se considera falta de cultura y confusión mental utilizar en el contexto del Yôga términos budistas, ya que el budismo es una herejía del hinduismo y el Yôga pertenece al hinduismo. Conclusión: el budismo no tiene nada que ver con el Yôga. Pero esa confusión se produce hasta en la propia India. (Herejía: “Idea o teoría contraria a cualquier doctrina establecida”. Diccionario Aurelio.)
Permitió, mediante adaptaciones, que la filosofía de los drávidas no cayera en el olvido y fuera incorporada al hinduismo como un darshana. Gracias a eso, llegó hasta nosotros.
Sí, claro que es económicamente viable.
En los libros “Yôga, Sámkhya e Tantra”, “Yôga, inmortalidad y libertad” y “Yôga Sútra de Pátañjali”.
Me aparto discretamente de esa amistad. Las personas conflictivas y provocadoras pueden comprometer mi carrera y destruir mis otras amistades.
Llamamos Red DeROSE al conjunto de entidades (escuelas, núcleos culturales, asociaciones, federaciones y otras empresas), así a los como instructores y Emprendedores que trabajen con DeROSE Method, y a sus alumnos. Todos ellos forman una red internacional de intercambio de conocimientos, información y ayuda mutua.
Todas utilizan el Ômkára, que es el trazado de la sílaba ÔM. Es el mismo, pero no es idéntico, pues cada una adopta un diseño específico que la distingue y establece relaciones en el inconsciente colectivo con las fuerzas de los Ancestros de su linaje. No es ético utilizar el trazado de otra Escuela.
En dêvanágarí, el acento (mátrá) está representado por un trazo vertical agregado después de la letra y sirve para alargar la pronunciación de esa sílaba, pero no la torna forzosamente tónica. En la transliteración, siendo una letra a, u o i, el acento debe ser agudo, y tratándose de los diptongos e (a + i) u o (a + u), debe ser circunflejo. Ese acento no aparece solo en la transliteración al portugués, ya que se encuentra en obras en otros idiomas, tales como el inglés o el castellano que, además, no tienen acento circunflejo en su escritura
No puede constar, ya que las primeras ramas en surgir son del período Preclásico y el Hatha Yôga solo surgió cerca de 4.000 años después, aproximadamente en el siglo XI de la era cristiana.
En sánscrito significa autosuficiencia, bienestar del cuerpo o del alma, salud, confort, contentamiento, satisfacción. Sanskrit-English Dictionary, de Sir Monier-Williams, página 1284. En hindi significa simplemente salud.
Se fundamenta en el período Preclásico.
En rigor, no. Los mudrás son gestos hechos con las manos.