Preguntas

Pilates, ayurveda, tai-chi, meditación transcendental, bioenergética, biodanza, masajes, parapsicología,macrobiótica, probiótica, unibiótica, zen, budismo, control mental, astrología, florales, cristales,neurolingüística, reiki, shiatsu, do-in, acupuntura, chamanismo, religión, cábala, esoterismo, magia,feng-shui, cromoterapia, rolfing, eutonía, terapias, actividades místicas, espirituales, alternativas o cosasextrañas que están de moda.

Ninguna profesión debe ser adoptada solo por la expectativa de ganar dinero. Mucho menos la nuestra. Vocación, ideal, abnegación, sentido de arte y de misión son indispensables.

En dêvanágarí, el acento (mátrá) está representado por un trazo vertical agregado después de la letra y sirve para alargar la pronunciación de esa sílaba, pero no la torna forzosamente tónica. En la transliteración, siendo una letra a, u o i, el acento debe ser agudo, y tratándose de los diptongos e (a + i) u o (a + u), debe ser circunflejo. Ese acento no aparece solo en la transliteración al portugués, ya que se encuentra en obras en otros idiomas, tales como el inglés o el castellano que, además, no tienen acento circunflejo en su escritura

Yôga Preclásico y Yôga Clásico.

El máximo posible, dentro de lo razonable.

Sí. Ninguna obra publicada antes de los libros del Preceptor DeRose menciona esas reglas. Si otros lohan adoptado después de 1960, habrá sido por influencia del SwáSthya.

Las tres primeras son las características técnicas, por lo tanto, las que se refieren más al Yôga:
1. su práctica sumamente completa, integrada por ocho modalidades de técnicas
2. la codificación de las reglas generales de ejecución
3. el rescate del concepto arcaico de secuencias encadenadas sin repetición.

Para los términos más usados, en el glosario del Tratado de Yôga. Si deseamos información másamplia y profunda, debemos recurrir al Sanskrit-English Dictionary, de Monier-Williams.

Intercambio cultural, ampliación del círculo de amistades, precios especiales en material didáctico, cursos y eventos, consultoría, medios para la divulgación de sus servicios, mantenerse informado, etc.

Transliteración.

To top